Ni que fuera ayer y ya ha pasado un mes desde que actualicé el sitio. Un mes y una semana para mas exactitud o cinco semanas en las cuales la mayoría de las personas en este mundo han tenido que guardar cuarentena en sus casas. Si bien hace dos semanas he regresado a mis actividades parcialmente ya que como les comenté anteriormente tengo una empresa de transportes y lamentablemente para mi es un servicio esencial y debe ser brindado lo cierto es que en este tiempo pude agregar muchísimo material a todas las secciones y mucha gente se ha comunicado conmigo muchos incluso enviando material. Algún material ya está publicado en el sitio otro va camino a ser publicado. Todo lo que se recibe se agradece y se analiza mas luego se acomoda al formato del sitio y se publica por ello no es lo mismo quien nos mandó la APK de celular para calcular transformadores que sencillamente se sube el link al repositorio de Android que un circuito complejo que requiere mas trabajo. Pero por ahora todo mail se responde y todo material se sube y nuevamente muchas gracias a todos por hacerlo llegar. Incluso un visitante me ha pedido que vuelva a subir el contenido retirado de las secciones de programación a las cuales yo dejé de lado por considerar que en estos veinte años ya han pasado de moda pero al fin de cuenta parecería que no fue así así que me comprometí a volver a subirlas ni bien pueda hacerlo. Cuando arrancó Pablin! allá por comienzos de siglo usaba el Paint de Windows (algunas máquinas tenían Windows 98 y otras XP) y me era muy fácil hacer los clásicos circuitos de fondo amarillo para luego incorporarlos en páginas Web editadas con FrontPage 98. Por aquel entonces Proteus no existía y las opciones para hacer circuitos propiamente dicho eran horribles! Hoy todo cambió y seguir haciendo los circuitos en Paint ahora de Windows 10 no es una necesidad pero si un tributo, y mientras pueda seguiré haciéndolo! También se agregaron nuevas herramientas como YouTube que nos permite subir video ejemplos de los prototipos funcionando y en lo que a mi respecta lo pienso usar siempre que pueda. No pretendo hacer el material completamente en video, creo que emprender el aprendizaje electrónico por Youtube es como aprender a manejar por correspondencia. Es una herramienta mas pero esta lejos de ser la única necesaria. Durante este mes pasó algo muy extraño, podría decirse un DeJaVu o algo así! Cuando en los primeros años del siglo instalamos una alarma de monitoreo de Prosegur en el transporte los groseros errores de instalación y tremendas fallas de seguridad no hicieron mas que llamarme la atención y provocar que subiera una nota titulada "Querés entrar a un sitio con alarma Prosegur ? Te digo cómo hacerlo sin romper ni cortar nada" y esa nota muchos no lo supieron pero disparó en la empresa de seguridad una persecución tremenda incluso llegaron a comentar mi sitio en TV por aquel entonces en un programa de canal 2 que si mal no recuerdo lo conducía un periodista de aquel entonces Enrique Llamas de Madariaga. Pensé que todo eso había cambiado, pensé que esas fallas de seguridad en veinte años no seguían sucediendo y por ello decidí hace un mes cuando actualicé el sitio bajar la nota. Francamente creí que eso no corría mas. Me extrañé muchísimo al enterarme no solo que ese tremendo fallo de seguridad sigue siendo un problema estructural de Prosegur sino que están peor que antes y esto motiva a que en breve suba una nota al respecto. Por supuesto que no tengo la intención de hacer otra cosa que invitar a mejorar, crítica constructiva como se le llama. Mi idea no es promover la delincuencia o los robos porque hoy como están los delincuentes de drogados y pasados de rosca les importa un bledo si tengan o no tengan alarma no van a marcar nada en el teclado van a derribar todo con un arma. Pero no por eso el sistema puede ser tan pero tan ridículamente malo. Espero en breve tener la nota publicada.
Desde la actualización de marzo de 2020 todo este material se ha subido al sitio
Sección electrónica:
Información general / Display gráfico Nokia 5110 - ¿Cómo utilizarlos?
Sección Microcontroladores PIC:
Diferencias entre Assembler y CCS C
Doble voltímetro AC hasta 255 voltios con PIC16F873
Doble voltímetro DC hasta 25 voltios con PIC16F873
Frecuencímetro de red eléctrica de 1 a 255 Hz con PIC16F84
Multiplexado de displays sin ocupar ciclos de tiempo del programa principal
Reloj con exitación desde la línea AC en Niple (sólo simulado)
Reloj, despertador, calendario y termómetro sin chip RTC ni cristal con PIC16F1939
Sección Arduino:
Altímetro con sensor BMP180 y pantalla Nokia 5110
Arduino: Que es ? Para que sirve ? Cómo y cuando se usa ? (nota)
Control de dos servos para modelismo con Arduino
Medición ultrasónica de nivel de un tanque
Medidor de distancias ultrasónico con indicación de distancia analógico
Sección Espressif:
Librería para la gestión de conexión WIFI vía puerto serie personalizada para ESP32
Pantalla Nokia 5110 en ESP32 sin instalar librerías
Sección Descargas:
Programa para el cálculo de transformadores en versión lite para celulares Android
Sección Que hacer durante la cuarentena:
Entretenimientos no tradicionales durante la cuarentena
Para quienes quieran ver el editorial del mes anterior pueden hacer clic aquí para acceder a el.